miércoles, 20 de septiembre de 2017

3.- REDES Y SUS CONCEPTOS, IMPORTANCIA Y ESQUEMA

¿QUE ES UNA RED? Red de computadoras, conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí. Red de telecomunicación, sistema de comunicación para envío de información. Red de área local inalámbrica (WLAN), sistema de comunicación inalámbrico flexible.





¿QUE ES UNA RED INFORMATICA? Una red informática es un conjunto de dispositivos interconectados entre sí a través de un medio, que intercambian información y comparten recursos. Básicamente, la comunicación dentro de una red informática es un proceso en el que existen dos roles bien definidos para los dispositivos conectados, emisor y receptor, que se van asumiendo y alternando en distintos instantes de tiempo.



SERVIDOR INFORMATICO: Servidor hardware; un servidor basado en hardware es una máquina física integrada en una red informática en la que, además del sistema operativo, funcionan uno o varios servidores basados en software. Una denominación alternativa para un servidor basado en hardware es "host" (término inglés para "anfitrión"). En principio, todo ordenador puede usarse como "host" con el correspondiente software para servidores.


USUARIO INFORMATICO: Usuario informático es seguramente aquella persona parasitoide con síntomas claros de paranoia paranoide cuando se sitúa delante de una "tele", "colunna", una maquina de escribir plana y sin rodillo y una especie de fax pero que no tiene números para marcar según ellos.




PROTOCOLO DE COMUNICACION:
Los protocolos de comunicación instituyen los parámetros que determinan cuál es la semántica y cuál es la sintaxis que deben emplearse en el proceso comunicativo en cuestión. Las reglas fijadas por el protocolo también permiten recuperar los eventuales datos que se pierdan en el intercambio.



DIRECCION IP: Una dirección IP es una etiqueta numérica que identifica, de manera lógica y jerárquica, a un interfaz (elemento de comunicación/conexión) de un dispositivo (habitualmente una computadora) dentro de una red que utilice el protocolo IP (Internet Protocol), que corresponde al nivel de red del Modelo OSI.




FTP: Protocolo de transferencia de archivos. El Protocolo de transferencia de archivos, es un protocolo de red para la transferencia de archivos entre sistemas conectados a una red TCP, basado en la arquitectura cliente-servidor. El servicio FTP es ofrecido por la capa de aplicación del modelo de capas de red TCP/IP al usuario, utilizando normalmente el puerto de red 20 y el 21.





DNS: El sistema de nombres de dominio​ (DNS, por sus siglas en inglés, Domain Name System) es un sistema de nomenclatura jerárquico descentralizado para dispositivos conectados a redes IP como Internet o una red privada. Este sistema asocia información variada con nombre de dominio asignado a cada uno de los participantes. El servidor DNS utiliza una base de datos distribuida y jerárquica que almacena información asociada a nombres de dominio en redes como Internet.





DHCP: (Dynamic Host Configuration Protocol) es un servidor que usa protocolo de red de tipo cliente/servidor en el que generalmente un servidor posee una lista de direcciones IP dinámicas y las va asignando a los clientes conforme éstas van quedando libres, sabiendo en todo momento quién ha estado en posesión de esa IP, cuánto tiempo la ha tenido y a quién se la ha asignado después. Así los clientes de una red IP pueden conseguir sus parámetros de configuración automáticamente.



IMPORTANCIA DE LAS REDES EN LA ACTUALIDAD:

Las redes en la actualidad son muy importantes ya que nos podemos enterar de las cosas que pasan, gracias a ello podemos contactarnos con otras personas fácilmente mediante las redes sociales, son muy utilizados en todo el mundo en el día con día, Inclusive sirve para jugar videojuegos en linea con otras personas, aunque no las conozcas, también sirve para la transferencia de datos y/o archivos, sirve para eso y muchas cosas mas. Las redes para todos son muy importantes ya que prácticamente dependemos de ellas.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

11.- Configuracion de un servidor de correo con Packet Tracer

En este vídeo te enseñaremos a como crear una red de un servidor de correo electrónico en el programa de Cisco Packet Treacer